top of page

Asociación de Mujeres Emprendedoras Para el Desarrollo Integral Esquipulense (ASODIME)

Actualizado: 29 mar 2023

ā€œFortalecimiento de la cadena de producción hortĆ­cola bajo condiciones controladasā€


La organización ASODIME, es una asociación de 27 mujeres las cuales desde hace aproximadamente 7 años han estado produciendo tomate y chile pimiento de forma convencional con agricultura protegida (invernaderos) pero existía la inquietud en producir de manera orgÔnica y de mejorar su cadena productiva con este nuevo enfoque. Para ASODIME se apoyó técnica y financieramente para:


  • La construcción de 10 macro tĆŗneles, en dichos módulos de producción ellas iniciaron los procesos de producción de tomate orgĆ”nico


Con asistencia técnica profesional pudieron establecer un proceso de formulación de sus propios abonos orgÔnicos, así como el manejo de sus plantaciones sin el uso de agroquímicos. Esto les ha permitido reducir en un 40% los costos en relación con la producción convencional con agroquímicos. Esto ha permitido de igual manera generar beneficios ambientales al no utilizarse agroquímicos, las agricultoras cuentan con un ambiente sano dentro de la infraestructura, a la vez que ofrecen productos de calidad a sus clientes finales.



Con ASODIME se producen de manera orgƔnica:

  • 2 hortalizas de consumo diario para la población local

  • Se implementaron 10 unidades de producción agrĆ­cola orgĆ”nica con condiciones controladas

  • Se producen a la fecha cerca de 10 distintos bioinsumos orgĆ”nicos

  • Benefició a 27 mujeres en lo que respecta al cambio de su actividad agrĆ­cola convencional a orgĆ”nica

  • Se realizaron 22 talleres de producción orgĆ”nica

  • 3 tecnologĆ­as agroecológicas desarrolladas para gestión sostenible de la producción agrĆ­cola

  • 5 dirigentes agrĆ­colas adoptan mejores prĆ”cticas agrĆ­colas

  • 200 kilogramos de pesticidas evitados

  • Ferias comerciales impulsadas

  • 8 personas con discapacidades fueron beneficiadas

La infraestructura y tecnología dotada se espera pueda tener un periodo de vida útil de 10 años, para lo cual ellas podrÔn contar con varios ciclos de producción de tomate y chile pimiento, y de continuar con el proceso de producción orgÔnica podrÔn disminuir en un 40% sus costos de producción, esto representa ventajas para ellas en lo sucesivo de sus ciclos productivos. De igual manera estÔn en capacidad de continuar fabricando sus propios bioinsumos como para potencialmente también generar una comercialización de los mismos, dado su bajo costo de producción y venta en comparación con plaguicidas químicos.


Esta iniciativa se realizan en el marco de:

El Programa de PequeƱas Donaciones (PPD) del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF por sus siglas en inglƩs) implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), otorga apoyo tƩcnico y financiero a organizaciones de base comunitarias y a Organizaciones no gubernamentales (OBC/ONGs) para que puedan hacer frente a los problemas ambientales mundiales y a las necesidades locales de desarrollo sostenible.


ā€œEsta iniciativa es parte del Programa de Innovación de la Alianza para las MontaƱas del Programa de PequeƱas Donaciones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrolloā€



© 2020 Programa de Pequeñas Donaciones - Guatemala.

  • Facebook PPD Guatemala
  • PPD Guatemala
bottom of page